Rutas por Almodovar del Campo
El sitio donde puedes buscar la mejor información de Almodovar del Campo
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Pilar de Abajo
martes, 17 de diciembre de 2013
Encierros tradicionales de Almodovar
Estos encierros se realizan por las calles principales de Almodóvar,en septiembre son los segundos encierros mas antiguos de España
Callejeando por Almodovar
El núcleo urbano de Almodóvar del Campo está poblado de pequeños tesoros culturales en forma de edificios históricos, museos e iglesias.
y una arcada lobulada sostenida por columnas pareadas.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Almodovar
Construcción religiosa muy interesante, de la que destaca su magnífica techumbre mudéjar del siglo XIV, de una pieza en la nave central, de lacería, restaurada. El ábside y el crucero se cubren con bóveda de crucería. En el frente, un retablo barroco de grandes proporciones. La torre, colocada en el lado norte del templo, fue edificada en 1548 y ostenta un escudo imperial bajo alfiz. En esta iglesia se encuentra el artesonado mudéjar más grande de España construido en una sola pieza, de gran belleza, situado en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XVI y declarada bien de interés turístico.
Son de interés el archivo histórico, sus dos iglesias, sus 5 ermitas, así como la casa Palacio de la Marquesa situada en la calle Corredera. Se ha perdido el esplendor de su casco antiguo manchego con casas de fachadas encaladas de dos plantas de alturas sobre calles empedradas, por una inapropiada gestión de la conservación del mismo, desde finales de la dictadura al día de hoy.
San Juan de Avila doctor de la Iglesia
San Juan de Ávila (* Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 6 de enero de 15001 - † Montilla, 10 de mayo de 1569) fue un sacerdote y escritor ascético español. Es, desde 1946, patrono del clero español. Tras haberlo anunciado en Madrid el 20 de agosto de 2011, el papa Benedicto XVI lo proclamó doctor de la Iglesia el 7 de octubre de 2012, junto con la mística alemana Hildegarda de Bingen, durante la misa de apertura de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los obispos dedicado al tema de la nueva evangelización.2 Es el cuarto santo español en alcanzar ese título.

miércoles, 11 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)